¿Tu refrigeradora no enfría bien? 5 causas comunes y cómo solucionarlas

La refrigeradora es uno de los electrodomésticos más importantes del hogar. Si de pronto notas que no enfría como antes, los alimentos se malogran rápido o escuchas ruidos extraños, no lo ignores. Aquí te explicamos 5 causas comunes por las que tu refrigeradora podría estar fallando, cómo puedes solucionarlo o cuándo llamar a un especialista.

1. Acumulación de suciedad en el condensador
El polvo y la suciedad en las bobinas del condensador dificultan el intercambio de calor, haciendo que el sistema trabaje más y enfríe menos.
¿Cómo solucionarlo?
Desenchufa el equipo y limpia cuidadosamente las bobinas (generalmente están detrás o debajo del refrigerador) con un cepillo suave o una aspiradora. Hazlo cada seis meses.

2. Falta de gas refrigerante
Una fuga de gas provoca una pérdida progresiva del poder de enfriamiento. No notarás el problema de inmediato, pero irá empeorando.
¿Cómo solucionarlo?
Este problema solo puede ser resuelto por un técnico certificado. Se debe localizar la fuga, repararla y recargar el gas con los niveles correctos.

3. Termostato dañado o mal calibrado
Si el termostato no detecta la temperatura real, no enviará la señal para que el compresor trabaje correctamente.
¿Cómo solucionarlo?
Puedes probar girando el termostato a una temperatura más baja. Si no hay cambios, es probable que necesite ser reemplazado por un técnico especializado.

4. Puerta mal cerrada o empaques deteriorados
Si las gomas (empaques) están rotas o mal colocadas, entra aire caliente al interior, forzando el motor y bajando la eficiencia.
¿Cómo solucionarlo?
Verifica si hay zonas desgastadas o si la puerta no cierra bien. En caso necesario, cambia los empaques. Es una reparación sencilla que mejora el rendimiento notablemente.

5. Ubicación inadecuada del refrigerador
Colocar la refrigeradora cerca de una fuente de calor (como cocina o ventana con sol directo) puede afectar su desempeño.
¿Cómo solucionarlo?
Ubica tu refrigeradora en un lugar fresco, con ventilación y dejando al menos 10 cm de espacio entre la parte posterior y la pared.

Más para explorar